Estado oligárquico y protesta popular en Chile (1810-1891)
Igor Goicovic Donoso, destacado historiador chileno, examina en Estado oligárquico y protesta popular en Chile (1810-1891) cómo el pueblo resistió la dominación, durante la formación del Estado nacional. Con un análisis que abarca desde la Independencia hasta la Guerra Civil de 1891, cuando la élite consolidó el capitalismo mediante una triple estrategia de control sobre el pueblo: laboral, disciplinario y moral, buscando moldear su conducta y asegurar la producción. La respuesta, lejos de ser sumisa, se manifestó en múltiples formas de resistencia, huyeron del trabajo forzoso, manteniendo sus prácticas culturales y protestando violentamente mediante motines urbanos, levantamientos mineros y bandolerismo rural. El libro reinterpreta estas acciones, no como simple desorden ni como una simple descripción del pasado, da bases para comprender el origen de los conflictos sociales que marcaron la época y que generaron nuevas identidades colectivas de clase, partido y patria.