Ciencias sociales y humanidades

Yagán. Gentes del Canal Beagle y del Cabo de Hornos en el siglo XIX

Francisco Gallardo (editor)

La idea central de Yagán. Gentes del Canal Beagle y del Cabo de Hornos en el siglo XIX, no es contar una historia única, sino mostrar las múltiples y contradictorias miradas europeas que definieron al pueblo Yagán. El libro funciona como un caleidoscopio, presentando visiones de viajeros, misioneros e investigadores que documentaron al pueblo más austral del mundo entre 1861 y 1886. Su editor, Francisco Gallardo, no busca validar estos relatos, sino presentarlos, para un análisis crítico de la mentalidad colonial.
La obra, reúne una serie de textos con firmas como las de Thomas Bridges y Robert Fitz-Roy. Estos documentos, abarcan desde descripciones de costumbres y caza, hasta un censo de las tribus. Más que un ensayo, es una compilación que documenta tanto sobre la mentalidad colonial como sobre los propios Yagán, ese pueblo marítimo que navegaba el canal Beagle, en canoas de corteza, antes del colapso demográfico causado por las epidemias.

Categoría Literaria: Ciencias sociales y humanidades / Editorial: Pehuén Editores / Año: 2022 / Páginas: 144 páginas / ISBN: 9789561608603