Quimantú y la colección nosotros los chilenos
En Quimantú y la colección nosotros los chilenos, Flavia Córdova, Almendra García-Huidobro y Vicente Montecinos, proponen una mirada crítica y actual, sobre uno de los experimentos culturales más audaces del gobierno de la Unidad Popular. Entre 1971 y 1973, la editorial estatal Quimantú, publicó 49 volúmenes que buscaban mostrar a trabajadores, mujeres y campesinos como protagonistas de la historia chilena. Este exhaustivo trabajo de archivo, examina cómo ese proyecto intentó democratizar la cultura a través de libros baratos vendidos en quioscos. Los autores, analizan las estrategias visuales y narrativas de la colección, dedicando especial atención a la representación de las mujeres populares, sus trabajos invisibilizados y su agencia política. No es un homenaje nostálgico, el libro usa ese espejo histórico para cuestionar el presente, mostrando cómo aquellas imágenes de diversidad, antes revolucionarias, hoy circulan despojadas de su sentido político original.