El I Ching y la sabiduría prehistórica
Gastón Soublette, el Premio Nacional de Humanidades (2023), nos presenta en El I Ching y la sabiduría prehistórica el primer comentario chileno sobre este clásico confuciano. El filósofo y musicólogo, conecta en este libro dos mundos que ha explorado durante décadas: las tradiciones orientales y lo que él llama el «Chile profundo», esa sabiduría popular que descubrió gracias a Violeta Parra. Soublette, interpreta el I Ching como un sistema simbólico, basado en el cambio y el movimiento, no como magia, en contraste con las ideas de la filosofía occidental. El texto incluye explicaciones sobre trigramas, una guía práctica para consultar el oráculo con varillas y referencias a la sincronicidad de Jung. Su escritura, libre pero documentada, crea un puente que conecta esta sabiduría ancestral, con el lector contemporáneo.
- Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales (2023)