Literatura no ficción

Veinte días con Julián y Conejito

Nathaniel Hawthorne

Nathaniel Hawthorne, nos deja un testimonio poco conocido pero revelador en Veinte días con Julián y Conejito, un diario íntimo de 1851, donde registra su experiencia como padre único, a cargo de un hijo de cinco años y su conejo. Durante veinte días, mientras su esposa viajaba a Boston con sus hijas, Hawthorne desarrolla una narración íntima y luminosa sobre la vida doméstica, los juegos, las rutinas, los pequeños conflictos del día a día y el agotamiento que le produce el cuidado constante. Alejandro Zambra, Premio Iberoamericano Manuel Rojas (2023), escribe el prólogo de esta edición chilena y encuentra en estas páginas, una paternidad afectuosa, que conecta la sensibilidad de un escritor del siglo XIX con los debates actuales sobre el tema. El texto mezcla diario personal, carta a la esposa ausente y reflexión sobre la infancia, es una invitación a repensar nuestras formas de criar y amar, convirtiendo un documento histórico en una conversación urgente sobre la crianza y la masculinidad.

Premios y Reconocimientos
  • Premio Iberoamericano Manuel Rojas (2023)
Categoría Literaria: Literatura no ficción / Editorial: UDP / Año: 2022 / Páginas: 96 páginas / ISBN: 9789563145342