Siento mariposas en el celular
Las relaciones entre cuerpo, afecto y tecnología durante el estallido social y la pandemia, componen el ensayo Siento mariposas en el celular. Su autora, la Doctora en Filosofía Valeria Radrigán, se pregunta quiénes y por qué usan las aplicaciones de citas en Chile. Para responder, construyó un riguroso análisis a partir de testimonios, encuestas y un archivo visual de usuarios chilenos de plataformas como Tinder, Badoo, Wapa y Grindr, documentando las nuevas formas del cortejo. El estudio, analiza las creativas «tendencias amorosas digitales», como las populares selfies en el baño, que se vuelven un emblema de sensualidad. Radrigán, profundiza en un mercado donde la imagen es el principal capital, explorando cómo las tecnologías transforman la sexualidad y el afecto. Es un trabajo pionero que, situandose en el contexto de dos crisis superpuestas, se ha vuelto un referente para entender la intimidad en la era digital, conectando el análisis con las transformaciones sociales del país.