¿Qué es y qué no es el feminismo? Ideas y preguntas para avanzar en la igualdad de género
El feminismo estaba en el centro del debate público chileno cuando Javiera Errázuriz Tagle e Ignacia Barros Tejeda publicaron ¿Qué es y qué no es el feminismo? Ideas y preguntas para avanzar en la igualdad de género. El libro, llega tras años de movilizaciones masivas, desde el Mayo Feminista (2018) hasta la histórica marcha del 8M (2020), y en pleno de un gobierno que se autodenominó feminista. Errázuriz Tagle, doctora en Historia Contemporánea de la Universidad Andrés Bello, aporta el rigor académico sobre el sufragio femenino y género. Barros Tejeda, periodista especializada en comunicación estratégica y directora de Lares Hub, traduce estos conceptos en mensajes accesibles. Con ilustraciones de Patricia Holmqvist, la obra adopta un formato de pregunta y respuesta, que desmitifica el movimiento. ¿Qué tiene que ver con los derechos humanos? ¿Todas las personas pueden ser feministas? Las autoras responden con claridad, abordando la brecha entre quienes valoran los logros feministas, pero rechazan la etiqueta. Es un trabajo que busca aclarar el panorama, separando los conceptos de las caricaturas, que a veces, lo distorsionan.