Ficción

En blanco y negro

Elisa Serrana

Cuando Elisa Serrana publicó En blanco y negro (1968), entregó una historia que desafiaba lo que consideramos normal. La autora, que formó parte de la Generación del 50 junto a Mercedes Valdivieso y María Elena Gertner, narra la vida de una joven ciega, en una casa de campo chilena, llena de personajes marginados: una abuela dominante, una madre abandonada, un tío alcohólico. A través de esta protagonista, que cuenta su historia en retrospectiva, Serrana cuestiona los roles femeninos y la exclusión social. La novela, rescatada en 2021 por Ediciones Universidad Alberto Hurtado, dentro de la colección Biblioteca Recobrada, cobra nueva vida gracias al prólogo de Andrea Kottow, quien destaca cómo la ceguera funciona como símbolo de percepciones alternativas. Este relato existencialista sobre familia, género y diferencia confirma por qué Serrana merece un lugar central en nuestra literatura.

Premios y Reconocimientos
  • Mención - Premio de Novela Andrés Bello (1984)
Categoría Literaria: Ficción / Editorial: Ediciones Universidad Alberto Hurtado / Año: 2021 / Páginas: 324 páginas / ISBN: 9789563573138