Ciencias Sociales, Humanidades

El impacto de la comisión nacional de verdad y reconciliación en Chile

Anita Ferrada

El impacto de la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación en Chile, de Ana Ferrara, llega a Chile en un momento paradójico. Mientras ella, argumenta que la Comisión Rettig fue exitosa a largo plazo, el país cuestiona el legado de la transición democrática. Como una investigación académica, que desafía la idea de que esta comisión tuvo un alcance limitado, Ferrara, profesora en Irlanda y ex funcionaria de la ONU en Santiago, sostiene que el Informe Rettig fue la piedra angular que permitió los procesos de reparación, justicia y memoria que vinieron después. La autora analiza desde la verdad oficial establecida en 1991, hasta la justicia tardía de los años 2000. Su libro examina las influencias de las recomendaciones de la comisión en las políticas de reparación, en comisiones posteriores como la Valech o los juicios contra violadores de DD.HH. e, incluso, en la creación de sitios de memoria. Nos presenta un perspectiva optimista, desde el análisis, dimensionando el impacto institucional de la Comisión Rettig, lo que se transforma en una relectura provocadora del proceso chileno de justicia transicional.

Categoría Literaria: Ciencias Sociales, Humanidades / Editorial: Ediciones Universidad Alberto Hurtado / Año: 2021 / Páginas: 370 páginas / ISBN: 9789563573350