Literatura ficción

De Indias

Nelson Torres

El origen de De indias se encuentra en la resistencia cultural del Movimiento Aumen de Chiloé, un espacio creativo que se desarrolló bajo la censura de la dictadura, entre 1975 y 1989. El poemario, Premio Municipal de Literatura de Santiago (1994), trasciende lo poético para convertirse en manifiesto sobre la memoria, no solo revisa la conquista como trauma histórico, sino que plantea una mirada crítica sobre la educación, proponiendo borrar a Lautaro de los textos escolares para evitar su neutralización política. El poeta se afirma en ese evento histórico, para explorar la fractura y la pérdida del territorio, de las costumbres, de la vida precolombina, examinando la degradación de ese mundo, a través de la evangelización, la guerra y la sustitución de la tradición por las mediaciones del proceso moderno. La propuesta examina la invasión no como evento concluso, sino como una cicatriz que no cierra, una herida expuesta, un «árbol cuya savia sigue supurando»; sintetizando así, en su compleja estructura, el drama de un mundo expoliado por otro, la exterminacíon de pueblos en nombre de Dios o de un rey, mientras cruza historia, memoria y resistencia.

Premios y Reconocimientos
  • Premio Iberoamericano de Poesía Javiera Carrera (1983),
  • Premio Municipal de Literatura de Santiago (1994)
Categoría Literaria: Literatura ficción / Editorial: Editorial Usach / Año: 2022 / Páginas: 128 páginas / ISBN: 9789563035896