Bienes comunes y diversidad biocultural en tiempos de crisis. Escasez hídrica, pandemia y cambio climático
Bienes comunes y diversidad biocultural en tiempos de crisis. Escasez hídrica, pandemia y cambio climático surge como respuesta urgente a las crisis que enfrenta Chile. Seis investigadores de la Universidad de Concepción, vinculados al Centro de Recursos Hídricos para la Agricultura y la Minería, entre ellos Jorge Rojas Hernández, Ricardo Barra y Ricardo Figueroa Jara, proponen abandonar la jerarquía del conocimiento científico-técnico. Su apuesta es clara: necesitamos un diálogo simétrico con el conocimiento ancestral y local para sobrevivir al Antropoceno. El libro, publicado en 2021 en pleno proceso constituyente, conecta con las demandas ciudadanas sobre desprivatización del agua y justicia ambiental. Los autores articulan tres pilares: bienes comunes, diversidad biocultural y saberes tradicionales, como base para una nueva gestión territorial. Reconocido con el premio Ciencia con Impacto (2022), esta declaración inaugura un campo de investigación vital, para enfrentar las crisis socioecológicas actuales.
- Premios Ciencia con Impacto - Categoría Protección del nuevo conocimiento (2022)