Alegría y Sofía Kaos
Daniela Thiers, se ha consolidado como una de las voces más influyentes del cómic chileno contemporáneo, y con Alegría y Sofía: Kaos marca un punto de quiebre en la saga: sus protagonistas crecen y la historia madura con ellas. La autora, que emergió del webcómic hasta llegar a festivales internacionales, construye una novela gráfica de 142 páginas donde un misterioso «hechizo de las memorias» separa a las amigas. Esta ruptura las lleva a explorar saberes ancestrales y bibliotecas legendarias, mezclando elementos del manga con la cosmovisión mapuche. Thiers logra algo poco común: hacer crecer su franquicia sin perder identidad. El salto técnico en el dibujo es evidente, y sus personajes femeninos desarman estereotipos con naturalidad. El Ministerio de Educación de Chile ya la incorporó como herramienta de fomento lector, confirmando su valor pedagógico. Kaos demuestra que el cómic chileno puede dialogar con lo universal sin olvidar sus raíces.