Vida sumergida
La fascinación por el mundo marino chileno, llevó a Catalina Velasco, bióloga marina y exploradora de National Geographic, a crear Vida sumergida, un libro que nos acerca a las profundidades del océano Pacífico. La autora documenta con detalle la biodiversidad que habita nuestras costas, desde las algas gigantes hasta los pequeños crustáceos que pasan desapercibidos. Con un lenguaje cercano y directo, la autora explica cómo funciona el mar, su rol como regulador del clima, la producción de oxígeno y su capacidad para absorber carbono. El texto revela datos sorprendentes, como que una ballena azul puede almacenar treinta y tres toneladas de este elemento, y también aborda las principales amenazas que enfrenta, como la contaminación acústica del tráfico marítimo. Velasco, quien fue la primera latinoamericana en una expedición de Pristine Seas (2020) y utiliza su experiencia para crear una conexión emocional con el océano. Su libro es un llamado urgente a conocer y proteger nuestros ecosistemas marinos, democratizando un conocimiento que a menudo se queda solo en la investigación y haciendo de la ciencia algo accesible para todos.
- Primera latinoamericana en participar en expedición Pristine Seas (2020)