Kuyfike awkiñ dungu, ecos de voces antiguas. Textos de la tradición oral mapuche recopilados a fines del siglo xix
Voces que estuvieron a punto de perderse para siempre, hoy resuenan con fuerza en Kuyfike awkiñ dungu, ecos de voces antiguas. Belén Villena, Elisa Loncon y Benjamín Molineaux, rescataron del olvido la primera gran compilación de tradición oral mapuche, compilada por Rodolfo Lenz a fines del siglo XIX. Los editores transformaron aquellos textos, casi inaccesibles, en un tesoro vivo: actualizaron la ortografía del mapudungun, modernizaron las traducciones al castellano y agregaron guías de pronunciación. Entre sus páginas encontramos cuentos de animales, narraciones históricas, cantos tradicionales y relatos sobre la vida cotidiana de hombres y mujeres mapuche de diversos territorios. Esta obra llegó en un momento clave: cuando Elisa Loncon, presidía la Convención Constitucional y el país debatía sobre plurinacionalidad. Más que un rescate académico, hablamos de una herramienta para la revitalización del mapudungun y un testimonio poderoso de la riqueza cultural mapuche.
- Premio René Cassin de Derechos Humanos del Gobierno Vasco (2021)