Me llamo Millaray
Me llamo Millaray, surge del encuentro entre la geógrafa mapuche Viviana Huiliñir Curío y el politólogo Claudio Fuentes, quienes transforman sus investigaciones académicas sobre territorio e interculturalidad en un relato accesible para jóvenes. La historia sigue a Millaray, una adolescente mapuche de Santiago que viaja con su amiga Catalina a visitar a su familia en Curarrehue. Este viaje se convierte en una inmersión cultural, potenciado por las ilustraciones de Jorge Roa y la traducción al mapudungun de Fabián Curinao. El libro, mezcla elementos del álbum ilustrado, la novela gráfica y el texto informativo, incluyendo mensajes de WhatsApp y un glosario en mapudungun. En 2023 logró algo excepcional, ganó el Premio Municipal de Santiago, los Premios del Ministerio de las Culturas y la Medalla Colibrí de IBBY Chile. Los jurados destacaron cómo refresca la narrativa sobre el pueblo mapuche, mostrando una identidad contemporánea que navega entre Santiago y el territorio ancestral sin caer en estereotipos.
- Medalla Colibrí - IBBY Chile (2023),
- Premio Municipal de Literatura de Santiago (2023),
- Premios Literarios - Ministerio de las Culturas (2023)