Ciencias Básicas

Ingeniería chilena. Orígenes de su enseñanza y profesionalización

Claudio Gutierrez, Benjamín Armijo

Claudio Gutiérrez y Benjamín Armijo, nos entregan en Ingeniería chilena. Orígenes de su enseñanza y profesionalización un estudio que examina cómo la formación de ingenieros en Chile quedó marcada por las tensiones entre la élite y un Estado en expansión. Los autores, analizan los planes de estudio desde 1853 hasta 1898, para revelar cómo se consolidó una ingeniería «letrada», más teórica que práctica, más directiva que ejecutora. El texto se instala en este momento clave, cuando Chile aún se organizaba como Estado moderno y la Universidad de Chile concentraba el monopolio de la enseñanza. El modelo privilegió una formación teórica y científica, dejando de lado especialidades clave como la mecánica o la química, que quedaron relegadas a la Escuela de Artes y Oficios. El fracaso del proyecto industrialista de Balmaceda (1889) y el retorno al modelo generalista en 1893, confirmaron que la ingeniería chilena del siglo XIX fue diseñada para formar funcionarios de Estado, alejando las posibilidades de gestar innovadores para la industria.

Categoría Literaria: Ciencias Básicas / Editorial: Universitaria / Año: 2022 / Páginas: 156 páginas / ISBN: 9789561129245