El vaso de leche
Un joven vagabundo enfrenta días de hambre extrema en un puerto, al borde del colapso físico y moral. Así comienza El vaso de leche, relato fundamental de Manuel Rojas, que desde 1927, retrata la miseria con una crudeza que todavía conmueve. Rojas, Premio Nacional de Literatura (1957), conoció de primera mano estos mundos marginales: trabajó como peón, pintor y obrero antes de convertirse en uno de los escritores más importantes de Chile. Su experiencia de vida, le dio autoridad para narrar el hambre y la desesperación. El protagonista anónimo del cuento contempla incluso robar para comer, pero encuentra salvación en el gesto compasivo de una mujer que le ofrece leche, sin pedir nada a cambio. Este acto de empatía, que la crítica compara con la parábola del Buen Samaritano, devuelve la dignidad al joven cuando ella lo consuela diciéndole «llore, hijo, llore». El relato sigue vigente, incluido en el currículum escolar y ahora, reeditado, con ilustraciones de Rodrigo Elgueta.
- Premio Nacional de Literatura (1957)